La cocina genovesa llama la atención, en España, por sonar familiar a los argentinos y uruguayos. La primera ola de migrantes a América del sur salió efectivamente de esta región, y platos que en Italia son muy locales se convirtieron en platos nacionales. La cima rellena, el pandulce, el tuco, la pizza y… la farinata.
Había probado con poca suerte distintas recetas: quedaba una cosa demasiado alta, seca, gomosa… No es difícil, pero hay que prestar atención y seguir los pasos.
Yo encuentro la harina de garbanzos en una tienda de productos a granel -en el sur de España se usa para freír (quizás por culpa de los genoveses, ja) así que no debería ser demasiado complicado encontrarla. ¡Espero que la disfrutes!
Para saber dónde comerla en Genova, sigue leyendo y, si aún no lo eres, hazte mecenas.
La receta es la de Enrica Monzani, aka A Small Kitchen in Genoa, y por esto la comparto en abierto ya que todo el mérito es suyo. La hice una vez sin medir de forma exacta la masa, y salió así-así. Cuando seguí sus indicaciones y medidas al milímetro, salió muy bien. Así que: sigue la receta a rajatabla.
qué necesitas para un molde de 30 cm de diámetro
140 gramos de harina de garbanzos
420 gramos de agua
6 gramos de sal
68 gramos de aceite de oliva virgen extra
pimienta negra de molinillo o recién molida/machacada
qué tienes que hacer
En un bol mezcla la harina de garbanzos con el agua. Añádela poco a poco, mezclando bien con una varilla, asegurándote de que no quedan grumos.
Deja reposar la masa, cubierta con papel film (o puedes hacerla en un tupper y cerrarlo), fuera de la nevera, al menos 4 horas -pero si son más no hace daño.
Mezcla de vez en cuando con una cuchara. Si en la superficie quedan impuridad, espumita o algo, retíralas.
Cuando estés lista para hornear, calienta el horno a la máxima temperatura posible, y con la fuente que vayas a utilizar dentro, para que esté miuy caliente.
La fuente tradicional es de cobre. Yo he usado un molde redondo básico de aluminio de 30 centímetros de diámetro.
Cuando esté todo bien caliente, añade la sal a la masa de garbanzos y mezcla bien.
Saca la fuente del horno, añade el aceite de oliva, y procede a verter la masa de garbanzos. Hazlo con cuidado, para que se quede encima del aceite. Monzani recomienda hacerlo dejando que baje muy despacio por una cuchara de madera, apoyada en el centro del molde. Algo parecido a cuando se vertía la ginebra por esa cuchara larga y torcida.
Hornea, en la parte más baja del horno, unos 20 minutos, hasta que la farinata esté bien dorada. Dale 5 minutos más de grill, ponle bien de pimienta negra y a comer. Está rica recién hecha, bien caliente.
Los artículos del New York Times tienen paywall, pero puedes leerlos íntegros y gratis con uno de mis enlaces de regalo. ¡Ojalá El País hiciera lo mismo!
Italianidades
★ Esta guía a Vicenza está bien 24 horas en Vicenza con Andrea Palladio como protagonista y puedes complementarlas con las dos publicaciones que hice sobre esta zona:
aquí el mapa y la receta del baccalà alla vicentina
★ No niego que tengo cierto hype con las pizzas de Alma Nomad Las pizzas con alma que conquistan a un barrio de Madrid
★ Sigue la invasión bocadillesca italiana: después de los panini y las focaccias llegan los Crostoni. Oye, si están ricos… ‘Crostoni’, los bocadillos italianos de crujido perfecto
★ Hablando de invasiones, podríamos hablar de esta tendencia al maximalismo-horrorvacui de ciertos nuevos locales italianos. Este parece del grupo Belmondo (francés) pero no, es del grupo Urban Italian Group, sueco. No faltan los platos pintados y la pasta en el queso. Florentine, una 'trattoria' inspirada en los años 70 llega a la Milla de Oro de Marbella
★ Entre todas las competiciones pizzeras, creo que 50 Top Pizza es la más especial, y con cierta estructura organizativa detrás. Lo cual no quita que, recuerda: está quien quiere y quien puede. Traducido: los que están son muy buenos, pero no necesariamente todos los muy buenos están. ¡Enhorabuena a todas las pizzerías españolas que están ahí! Estas son las mejores pizzerías del mundo (y hay una española entre las 10 primeras)
★ Vamos a abrir un melón: ¿realmente es mejor el jamón cortado a mano? No es la primera vez que veo cuestionar la importancia del cortador de jamón (y la primera vez fue en Jabugo). Il prosciutto tagliato a mano è meglio di quello dell’affettatrice o è tutta scena?
#offtopic (cosas de cocinar)
★ Si nos grabamos cogiendo comida con las manos, ¿qué importancia tienen las uñas? Hasta ahora para mí con que fueran limpias y regulares era suficiente. Como mucho una manicura francesa. Pero claro, vivimos en época de nail art y… For Some Cookbook Authors, Nail Art Is Part of the Story
★ Aún no he hecho tofunesa, quizás porque no soy una gran consumidora de mayonesa, pero algo me dice que cuando lo haga podría marcar un antes y un después. ‘Tofayo’ Is the Only Condiment You Need
★ ¿Café en bolsita? La più grande novità sul caffè? Farlo con la bustina proprio come il tè
★ Si no habéis visto las cocinas de la Laboral de Gijón os recomiendo esto mucho muchísimo. Las antiguas cocinas y la lavandería de Laboral Ciudad de la Cultura, nuevo atractivo turístico del complejo asturiano
★ Hablemos de restaurantes: todos nos estamos dando cuenta de que los precios han subido mucho. No está pasando solo en España: en este artículo de Eater hablan con profesionales del sector para intentar explicar qué está pasando. Yo no creo que todo vale, por cierto. Restaurant Math Isn’t Working
★ Y algo así dice en Traveler
, al que no podemos achacar gustos económicos. Pero es que ya los precios están sobrepasando lo que nos parece razonable. Despropósitos: los 80 son los nuevos 40 (euros, digo)Tristificación
★ En coro, todes: “hacer cola para algo de comer no es -casi- nunca una buena idea”. "Ore in fila per un pezzo di focaccia del forno". La denuncia dei baresi contro il turismo di massa
Justamente hablando de Bari hablaba de tristificación, en octubre de 2023:
★ Si es un negocio, va a haber dinero de por medio: Roma quiere cobrar a los turistas por ver la Fontana de Trevi
★ Y también en Grecia. El experimento hecho en Venecia parece confirmar que estas tasas no frenan las visitas, pero al menos (?) ayudan económicamente a la ciudad. Yo sigo sin verlo claro, y la única solución es viajar menos (¿cuánto menos? No lo sé). Grecia cobrará 20 euros a cada turista que desembarca de un crucero en Santorini o Mikonos
Las modas
★ El problema del Hungry Club no es el Hungry Club. Claro que Dabiz Muñoz va a hacer Pyzza con y, y no se le puede pretender tener los precios de un Burger King. El problema es el nivel de la restauración en la T4 (y en general en los aeropuertos y estaciones), y los precios que tienen. Dabiz Muñoz abre nuevo restaurante en el aeropuerto de Madrid
★ El consumo de alcohol está bajando entre los jóvenes: en España, en Francia, en Alemania y, ¡by God! en Reino Unido. Se gastan más dinero en café que en cerveza. Cappuccino batte birra: i giovani inglesi spendono più in caffetteria che al pub
Lo público
★ A ver si lo he leído bien: “La Junta de Andalucía obtuvo financiación del Gobierno para abrir 12.069 plazas públicas y ha decidido crear solo 1.040, al considerar que choca con su modelo de escuelas infantiles concertadas. (…) Andalucía ha devuelto 112 de los 120 millones recibidos.” El Gobierno destina 162 millones a crear plazas públicas de FP y de Educación Infantil de cero a tres años
★ El Diario.es y El País se hacen eco de esta noticia de Greenpeace: al parecer hay lugares en el mundo donde se puede hacer un abono para todo el transporte público nacional. Sin ser yo una gran amante de Greenpeace, me parece una idea maravillosa. Una mayoría de ciudadanos ve bien que haya un abono único para todos los transportes del país
y Un abono único para todo el transporte público de España con el que combatir el cambio climático