#76 Una bolsa con historia en la provincia de Roma
La Tolfa, desde 1968 en nuestros hombros. Y un recuerdo del PanepAkelarre.
Esta publicación es muy larga y es posible que aparezca cortada en tu correo. Para leerla entera, haz clic en el título “#76 Una bolsa con historia en la provincia de Roma”.
Les lectores de esta newsletter se dividen entre quienes me dicen “Tranquila Anna, publica cuando te dé la gana” y los que mandan correos preocupados: “¡No me llega nada!“. Primavera y otoño son momentos de trabajo intenso fuera del ordenador, sobre todo de trabajo presencial que entorpece mi programación en newsletter. Si a todo esto le añades un par de contratiempos de salud, aquí estoy el día 28 intentando acabar algo que se iba a enviar el 17.
Este mes, además de todo lo que suele haber, he estado enfrascada en la organización, realización y recuperación posterior del PanepAkelarre.
Así lo pongo, con las letras más grandes posibles, porque ha sido el experimento la ida de olla más absurda y perfecta que haya hecho nunca. Hace un año en el grupo de Telegram (para suscriptores de pago) lancé medio en broma la propuesta de hacer un encuentro nacional para los 15 años del nacimiento de Panepanna como conceto. Entre el 10 y el 12 de mayo, veinticuatro personas —15 de ellas llegadas desde más allá del telón de grelos, desde Madrid, Barcelona, Almería, Málaga, Albacete, Mallorca, Oslo y una de Lisboa que fue baja de última hora— estuvieron hablando, comiendo, compartiendo, paseando, riendo y cantando con una armonía y un buen rollo que devuelve la fe en la humanidad.









La resaca emocional duró una semana, y ya hemos puesto fecha para 2025. Esta vez la idea es alquilar una casa rural donde podamos estar tranquiles, cocinar y comer y hablar. Si alguien conoce un sitio que encaje (que quepan 25 personas al menos, que no cueste una millonada, que podamos usar la cocina sin molestar a nadie) que me escriba a panepanna@gmail.com.
Volvamos al tema de estas newsletters. La provincia de Roma, para les que venís de fuera, suele quedar en segundo plano: la capital concentra toda la atención, es comprensible. Sin embargo, si vais en coche (fuera de Roma, por favor, me gustaría que siguierais vives), la campiña romana ofrece parajes bonitos. Querría haber hablado de Ostia Antica, en la costa, y de los Colli del Vivaro, en el Parco dei Castelli Romani. Quedan para otro momento, este mes voy fuera de tiempo aún sin incluirlos.
Reduzco entonces la excursión por la provincia romana a un lugar y a un objeto:
(la) Tolfa
Tolfa es un pequeño pueblo de cinco mil habitantes al norte de la provincia de Roma, tan al norte que ya es Tuscia romana. Si te perdiste la newsletter sobre Viterbo la Tuscia /tu:sha/ se corresponde con las tierras de los antiguos Etruscos, entre Toscana, Umbria occidental y Lazio septentrional.
Por cierto, en esta zona también se rodó La Chimera de Alice Rorhwacher: ambientada en el mundo de los tombaroli (robatumbas) en los años 80. Los tesoros que buscaban son tesoros etruscos, y algunas de las escenas son del norte de la provincia, como la del final cerca de la planta de carbón de Torrevaldaliga Nord. La película es un placer, si aún la encuentras en una sala ve a verla, y si no confiemos en que llegue pronto a Filmin.
Es también zona de bútteri, los vaqueros italianos. Llevaban las mandrias de vacas de un lado a otro por los campos medio salvajes o pantanosos, y aunque ahora eso ya no sea un oficio, permanece la afición para los caballos. Y quien dice caballos, dice sillería, dice cuero y artesanos.
Hola, bolso de Tolfa. Llamado también Catana, por alguna razón, todos lo llamamos sencillamente tolfa. Por ejemplo: “Qué tolfa bonita tienes!”. El bolso en italiano es la borsa en femenino, por eso es una tolfa.
La tolfa oficial se hace en esa ciudad, pero puedes encontrarla en toda la zona de alrededor. El diseño estándar permanece: bolso de cuero de un único hueco, de bandolera, con cierre tipo cinturón. Los más preciados son de nobuck (nabuk en italiano), es decir el cuero exterior, pero también se encuentra de ante (si vais allí: pelle scamosciata).
Si busca on line encontrarás artículos que cuentan orígenes fantásticos, corsarios, y seguro que alguien hablará de los antiguos etruscos. Es un bolso de piel, documentado desde finales del S.XIX, y lo que lo hizo realmente conocido fue su adopción por parte de la izquierda del movimiento del 68. Mi padre se puso uno en el hombro entonces y no se lo ha quitado NUNCA. Son bolsos eternos, pueden durar décadas, sobre todo porque lo que se puede romper —los cierres, la correa— puede ser reparado o sustituido por cualquier artesano del cuero.



Yo he tenido y usado tolfas de forma intermitente, igual que mi madre: aprecio las mochilas, las bolsas grandes de llevar en el hombro, o bolsos con bolsillos. Pero la tolfa está ahí, clásica y práctica. En las fotos de abajo la tolfa no se ve pero se intuye, por la correa que nos cruza el pecho, a mi padre o a mi.



Si estás en la zona (que además es preciosa), algunas direcciones:
Selleria Bartolozzi - Via Roma, 75, Tolfa
Pelletteria Di Davide Vannicola - Via Roma, 170, Tolfa
En Roma: Montegiordano 27 - Via di Monte Giordano, 27, Roma.
Más Lazio
Aquí puedes ver todas las recetas de la región de Lazio que he publicado hasta ahora.
Aquí el mapa gastro de la provincia de Viterbo, con receta de mozzarella in carrozza (para suscriptores de pago).
Aquí el mapa gastro de la ciudad de Roma, que estoy actualizando (para suscriptores de pago)
Próximamente y autobombo
Los últimos capítulos de Ahítas van de pizza y de espárragos- Patricia Tablado y yo seguimos teniendo nuestro momento feliz cada dos semanas, aunque la vida a veces nos pueda. Puedes escucharnos en Spotify e iVoox; ¡somos breves y entretenidas! ¡Síguenos, escúchanos, ponnos estrellitas!
Me he currado esta recopilación de método para cocer pasta en El Comidista: Cómo cocer la pasta: del método tradicional a las últimas tendencias -
En la próxima entrega de la newsletter para mecenas (¿en una semana? ¿En dos? Hago lo posible) habrá mapa gastro de la provincia de Roma y una receta muy de casa.
Los artículos del New York Times tienen paywall, pero puedes leerlos íntegros y gratis con uno de mis enlaces de regalo. ¡Ojalá El País hiciera lo mismo!
Italianidades
★ Yo hace poco he descubierto que en Pesaro (Marche) hacen la pizza Rossini, con mayonesa y huevo duro. Dicen que está rica. Yo ya. A Pesaro è LA pizza, nel resto d’Italia un abominio
★ Cocoliche: el español de los primeros migrantes italianos en el Río de la Plata
★ Si conociste a Munari, también quieres conocer a Enzo Mari, un gigante de lo pequeño
★ En el New York Times se han vuelto locos con la pasta. Un número especial dedicado exclusivamente a ella, muy bien trabajado: 1/4 An Issue All About Pasta and What It Means to Eat It
★ El tomate en la cocina italian. Un artículo para guardar de Ligaya Mishan 2/4 How a ‘Strange,’ ‘Evil’ Fruit Came to Define Italy’s Cuisine
★ La pasta rellena 3/4 What Is Italy’s Most Prized Stuffed Pasta?
★ 25 platos de pasta (fresca o seca, rellena o no), recogidos y recomendados por Davide Palluda, Stefano Secchi, Emiko Davies, Karima Moyer-Nocchi y Roberta Corradin 4/4 The 25 Essential Pasta Dishes to Eat in Italy
★ La gourmetización de la pizza Estas son las 50 mejores pizzerías de Europa, y siete de ellas están en España
★ En Roma (y en Milano, y en muchas otras ciudades, sin duda en la mía cuando yo iba al instituto) habia quioscos de sandías. Están desapareciendo, es el ciclo de la vida pero a mí me entristece un poco. Storia e declino dei cocomerari romani, i chioschi notturni della movida senza alcol
Hispanidades
★ En Italia intentan explicar la diferencia entre el Prosciutto di Parma y el Jamón ibérico y a mí me duele un poco porque es como comparar un burro con un caballo. Prosciutto di Parma vs Pata Negra. La guida definitiva alle differenze tra il salume italiano e lo jamón ibérico
★ Hablando de churros… Churros: la ricetta originale spagnola
★ En
Roberta Cavaglià cuenta la historia del doblaje en Portugal (inexistente), España e Italia, muy interesante!★ Por la serie “más migas menos gulas”… Las mejores pastelerías clásicas de Barcelona: más torteles y menos ‘cinnamon rolls’
Eso de la cocina
★ Hemos pasado de la fusión al canallismo pasando por las esferificaciones, ahora están volviendo de moda las neo tascas de toda la vida pero no vamos a las que ya existian. ¿Y si el futuro es hacer algo nuevo y no imitar lo viejo (que ahí sigue y que podemos y debemos seguir frcuentando)? Più che imitare il passato, ritroviamo un modello vincente per i ristoranti del futuro. E frequentiamo le vere trattorie
★ Decíamos… Restaurantes ‘canallitas’: cuando la hostelería se convierte en un juguete para pijos
★ Una LOCA ha dicho “voy a cocinar como una tradwife un fin de semana entero” y sosrpresa, no es fácil ni divertido. What Does It Take to Actually Cook Like a Tradwife?
La siensia
★ En Italia el pollaviejismo es poderoso y se estan atrincherando detrás de argumentos penosos en defensa del consumo de alcohol. Se il salutismo è la scorciatoia degli ignoranti: piccolo manifesto in difesa del vino
★ Comed más legumbres. Todos los días incluso. Los mitos contra las legumbres que circulan por la red: ni engordan ni son insanas
★ Cualquier paso es bueno, no hace falta volverse veganos, ni ser vegetarianos: un consumo más responsable de carne y pescado ya es mucho! Adoptar una dieta flexitariana puede ayudar al planeta
Me quedo picueto con lo del huevo y la mayonesa en la pizza 😂