En el último número del Gambero Rosso he visto un artículo acerca de las trufas (de chocolate) más conocidas en Italia, y me di cuenta de que igual es un aspecto de la gastronomía italiana del que no se habla mucho, Ferrero Rocher aparte.
De origen francés, la pralina de chocolate, o cioccolatino como la llamamos en italiano, llega a Italia a través de Turín, en Piamonte, que fue transitando de territorio francés a italiano desde el siglo X hasta la unidad de Italia en 1861.
En todas las ciudades hay alguna tienda donde comprar cioccolatini y caramelle (de estas hablaré otro día) al peso. Gianduiotti y cremini son los dos más famosos, y te animo a probarlos cuando tengas ocasión.
Gianduiotto (1852-1865)
En 1865 en Turín dos chocolateros de apellido poco italiano, Michele Prochet y Ernesto Caffarel, inventan el gianduiotto (o giandujotto) basándose en el chocolate gianduja (avellanas, azúcar y cacao: ¿te recuerda algo?). La forma característica es de gajo, la textura es suave y se deshace en boca. El clásico va en papel dorado pero ahora los hay también fondentes.
Cremino (1858)
Creación de Baratti & Milano, otra conocida chocolatería de Turín. El clásico lleva masa de avellanas entre dos capas de gianduia, pero en su web podéis ver todas las variedades.
Cremino Fiat (1911)
Incluso hay otro cremino clásico, el Fiat, creado en 1911 por Majani (de Bologna) que alterna almendra y avellana.
Alpino (1922)
La forma es de cono truncado y el exterior de chocolate gianduia encierra una crema con alcohol (grappa o ron) y aromas y hieras. Más que a los Alpes en sí yo creo que se refiere a los alpini, el ejército de montaña conocido por sus cantarinas y alcohólicas reuniones. Es una creación de Peyrano, histórica confitería turinesa
Bacio (1922)
Se me hace raro escribir sólo “Bacio”, porque lo que me sale es “Bacio Perugina”. Una trufa de chocolate fondente rellena de gianduia, tropezones de avellana y una avellana entera de tope. El detalle cursi (pero en el fondo le tenemos cariño) es que cada Bacio viene con un pequeño pergamino con una frase inspiradora, en varios idiomas.
Cuneese al rum (1923)
Dos capas de merengue, chocolate en medio y chocolate a cubrir todo. Ah, y un poco de ron en el relleno. Estos cioccolatini (un poco cioccolatoni) nacieron en Cuneo en la pastelería Arione, pero se encuentran de distintas marcas.
Te dejo los perfiles de Instagram de estas empresas de chocolate. Algunas son más artesanales y otras más industriales, aunque con una calidad base más que digna. Si las ves en tu próximo viaje a Italia o en alguna tienda española, pruébalas y cuéntame qué tal!
Arione
Baratti & Milano
Caffarel
Majani
Perugina
Peyrano
Venchi
Si quieres invitarme a un cappuccino (o a un gianduiotto) puedes hacerlo aquí abajo
Justo hace una semana, una amiga bosnia me regaló unos bombones idénticos a tus Cremino. Me explicó que en Bosnia se venden por todas partes u que son tipiquísimos. Al final me dijo, en realidad son croatas, pero los bosnios lo obviamos. 🤣