Acabo de mirar el calendario y he entrado en pánico. Es el 19 de diciembre y no tengo ni un regalo listo 21 de diciembre y tengo un regalo.
En esta santa casa los regalos se dan la tarde del 24, o al menos esto es lo que me empeño en creer yo año tras año. A Jorge le da bastante igual -él es de regalos el día de Reyes- y mi hija se empeña en amargarme la fiesta diciéndome que un bizum le haría más feliz que cualquier otra cosa. La hija de Jorge acepta con gracia las extrañas costumbres de esta señora que lleva casi 15 años viviendo con su padre, y mi único consuelo es mi hijo que agradece lo que le eche (aunque sé que a él también le encantaría un bizum). Me quedan los gatos, que esperan, expectantes, que saque las bolas y los adornos para ver cómo resbalan este año.
Yo era de Navidad, vengo de una estirpe de fieros decoradores de abetos altos 3 metros (los abetos, no los decoradores), colecciono villancicos y estoy orgullosa de mi árbol con velas. La Navidad Mayer es un espectáculo, pero qué difícil es mantener las tradiciones en la lejanía, y sola.
Pero la verdad es que este año Navidad me ha pillado de sorpresa. Algo haremos el 24 por la tarde, tengo árbol minimalista nuevo y decorarlo será un chiste. Esta mañana salí a por los regalitos -nada de Amazon y no es por convicción, es sencillamente que no llegaría nada a tiempo. Habrás leído a Jorge hablar de cómo ha sido el otoño en esta casa: excepto Sicilia y Colombia, la carga para mí fue la misma, y así llego a los últimos días de diciembre, con la lengua por fuera y con el firme propósito de que en 2025 seré más pobre, pero más sana.
Dos proyectos de fin de año eran ineludibles. Uno ya sabes cuál es, por el titular, y a eso llego enseguida. El otro es el calendario 2025, que este año quería sacar en papel.
Apunté demasiado bajo, hice una tirada de 50 calendarios pensando que con suerte saldrían 20, y ahora mismo me quedan solo 7 5. ¡Espero que puedas hacerte con uno! Si no, está la opción de descargar el file digital. ¡Ya que estaba he subido a la web también algunas camisetas Less drama more panna!
Y ahora vamos al grano, o mejor dicho al panettone…
Me considero una persona bastante creativa, pero a veces meto la pata hasta el fondo con los nombres. La Panettonéide me sonaba a nombre épico, porque en mi cabeza aún hay un poco de italiano y no me di cuenta de que en español no se dice Enéide ni Ilíade. Debería haber sido la Panettonéida. Lo siento, en 2025 pensaré un nombre mejor.
¿Qué tal fue?
Bien, gracias. Abundante. Incluso demasiado. Probar 23 panettones es complicado, después de los primeros 8 los sabores empiezan a mezclarse en la boca, y hay que saber parar, limpiar, y centrarse en cada uno.
Igual que el año pasado, los participantes fueron voluntarios, 15 suscriptores pro de Panepanna (una razón más para hacerlo). La cata ha sido a semiciegas, es decir que sabíamos qué panettones concursaban, pero no qué panettone estábamos catando en cada momento. Jorge se encargó de sacarlos de las cajas y cortarlos, y solo después de haber votado supimos cuál era cuál.
Hubo sorpresas, sí.
Después de dar unas indicaciones sobre qué buscar en el panettone (olor, textura, sabor) fuimos cortando los panettones uno a uno y probándolos. Cuando pruebas distintos (y de todo tipo, malos y buenos), uno al lado de otro, encuentras matices interesantes. Todos los participantes dieron un voto global a cada panettone, del 1 al 10, y al final se hizo una media.
Este año teníamos cuatro productores artesanos de nivel y se notó en el resultado final: ocuparon las primeras cuatro posiciones. Una fantástica noticia, porque los panettones artesanos españoles están alcanzando niveles altos de calidad.
No aprobaron muchas marcas clásicas italianas: Carrefour Terre d'Italia, Loison, Bonfissuto, Melegatti, Albertengo, Tre Marie, Paluani. Un resultado parecido al año pasado que da mucho que pensar.
Los que aprobaron fueron 10, así que aquí va la top 10 de nuestra cata de este año. Aviso, fuimos bastante agarradas con las notas, en pocos casos pasamos del 8 y las medias resultantes fueron justitas. Y otro disclaimer necesario: aquí se refleja lo que percibimos en una cata a ciegas, sin más pretensiones. Estamos en esto para disfrutar, no para ponernos a dar lecciones a nadie: que esta cata te sirva para pillar ideas, pero siempre, siempre, SIEMPRE confía en tu gusto y tus posibilidades.
10 - Carrefour Extra
El clásico de Carrefour repite en la top 10. Una relación calidad/precio imbatible, y al alcance de muchas personas vista la capilaridad del supermercado. Una curiosidad: no sale mal parado tampoco, igual que el de Lidl, en la cata de panettones de supermercado del Gambero Rosso: I migliori panettoni del supermercato testati dal Gambero Rosso
Dónde encontrarlo: en los supemercados Carrefour
Puntuación: 5,13
Precio al kilo: 5,59€
9 - El Rusc - limón confitado, limoncello y chocolate blanco
El Rusc fue la sorpresa del año, en el sentido que no los conocía de nada. Se puso en contacto conmigo Pep Pujol, el marido de la pastelera, para ofrecerme enviar dos, un clásico y este, con limón confitado, limoncello y chocolate blanco. Quedó en un noveno puesto gracias sobre todo a la buena estructura de su masa: el tradicional lo encuentras un poco más abajo.
Dónde encontrarlo: El Rusc, Carrer Lleida, 34, Els Alamús (Lleida). @_el_rusc_
Puntuación: 5,13
Precio al kilo: 32€
8 - Clarisas Reparadoras
Me había cruzado con este panettone en 2022 o 2023, y no había estado mal. Llegó a la cata a través de
y mira tú qué bien quedó. No sé nada de las Clarisas Reparadoras de Ourense, pero en este artículo de Directo al paladar Jaime de las Heras habla de ellas: Hay vida más allá de las pastas: las monjas se pasan al panettone.Dónde encontrarlo: en su web Clarisas Reparadoras
Puntuación: 5,33
Precio al kilo: 30€
7 - Favorina (Lidl)
Sigo sosteniendo que el panettone tradicional de Lidl es un buen punto de salida si quieres probar un panettone y no gastar mucho dinero. ¿Que es mejor uno artesanal? Sin duda. También cuesta mucho más. Las ventajas de este: gran difusión en el territorio (puedes comprarlo en muchos pueblos medianos), coste contenido, buena relación calidad/precio. Es bastante húmedo, y los aromas que transmite son los correctos. Dentro de que es un producto industrial, claro.
Dónde encontrarlo: en los supermercados Lidl
Puntuación: 5,33
Precio al kilo: 6,99€
6 - El Corte Inglés
No tenía yo grandes expectativas con este, pero ya ves para qué están las expectativas, para fallar. En realidad en mi top 10 personal no entró (la pongo al final del todo), pero entre las 15 catadoras quedó en una buena sexta posición.
Dónde encontrarlo: en los supermercados El Corte Inglés
Puntuación: 5,73
Precio al kilo: 8,25€
5 - Infermentum
Este es el único panettone que suelo comprar, desde 2020. Suele ser fiable, de calidad constante, y lo traen con mucho esfuerzo y trabajo Angelica y Francesco de Casabase. Es un panettone artesanal italiano que refleja lo que es un panettone clásico, con un aroma intenso a naranja. Este año bajó de la primera a la quinta posición, en la cata general, debido quizás a que había panettones artesanales de nivel. O no, porque en la mía personal… mira más abajo.
Dónde encontrarlo: en Casabase (en septiembre se abre el pre order)
Puntuación: 6
Precio al kilo: 39,80€
4 - Manin - Gianduia, chocolate negro y naranja confitada
Conozco a Manin desde 2020, he ido conociendo poco a poco sus panaderos al tiempo que sus panettones, y solo puedo decir cosas buenas de unos y otros. ¿Por qué hago apreciaciones personales sobre los panaderos? ¿No era esta una cata a ciegas, aséptica e impersonal? ¡HELL NO! A ciegas sí, pero aquí no se trata la asepsia y si hay algo que para mí tiene mucho valor es la persona -y este año pude finalmente conocer en persona a Alan García, el artífice de Manín y Le Llamber. Llevaba dos años hablando de masas, panettones y helados con Alejandro y probando sus panettones, excelentes, pero nunca habían llegado a tiempo para la cata. Así que me fui a Cangas de Narcea (casi) expresamente a por uno. Goloso, no demasiado dulce -algo que siempre me gusta de sus panettones, el equilibrio y la delicadeza con los aromas extras.
Dónde encontrarlo: en las tiendas Manin en Cangas de Narcea (C. Médico Rafael Fernández Uría, 4), Oviedo (C. Daniel Moyano, 27) y Gijón (C. 17 de Agosto, 4). @manintienemiga
Puntuación: 6,53
Precio al kilo: 30€
3 - El Rusc
Cómo comentaba arriba, una sorpresa. El Rusc abrió en agosto de 2023, este es el primer año que hacen panettone, y al horno está Iana Gruzinenko -una de las pocas mujeres que se muevan en este mundo tan testicular como el del panettone (este es otro melón que ahora no voy a abrir, aunque sospecho que tiene que ver con la pasión por contar, enumerar, y medir cosas -igual que con los arroces, las carnes, las guitarras eléctricas, los relojes y los motores. Vaya, se me abrió un poco el melón). Un panettone-panettone, no me queda mucho más por añadir.
Dónde encontrarlo: El Rusc, Carrer Lleida, 34, Els Alamús (Lleida). @_el_rusc_
Puntuación: 6,73
Precio al kilo: 30€
2 - Manu Jara
Me hizo mucha ilusión que se pusieran en contacto desde el obrador de Manu Jara, al que conozco personalmente desde 2010, y antes de eso estudié sobre sus recetas en la Taberna del Alabardero. Tenía miedo de que fallara porque yo qué sé, no se puede ser perfectos y hacer buena viennoiserie Y buen panettone, ¿no? Pues sí, se puede. Un panettone excelente, con matices, delicado y equilibrado. La lucha entre este y el de Suca’l fue de igual a igual, y veís que hay unas décimas de diferencia. No sé si a estas alturas sigue con los panettones o ya se ha pasado a los roscones, pero seguro que están deliciosos también.
Dónde encontrarlo: en Sevilla, en las tiendas Manu Jara (calle Pureza, 5 y en el Gourmet del Corte Inglés de Plaza del Duque)
Puntuación: 7,33
Precio al kilo: 28,50€
1 - Suca’l
Me traje este panettone desde Barcelona con mucho miedo -otra vez, igual que con Manu Jara, una especie de síndrome de la impostora vicaria, hay que ser retorcida. Ton Cortés ganó en noviembre la Coppa del Mondo del Panettone, y es la primera vez que la gana un no italiano. Obvio que se cualquiera puede hacer un buen panettone, pero hay que saber cómo, tener la técnica, el gusto y la sensibilidad. No es cuestión de dónde se ha nacido (eso nunca) sino de lo que se ha aprendido, y esto es un ejemplo de ello. Creo que han dejado de coger encargos pero podéis encontrar panettones en sus tiendas, mirad su instagram.
Dónde encontrarlo: en Suca’l (Carrer del Rosselló, 112 / Carrer de Fluvià, 113 / Plaça Mercadal, 36 - Barcelona)
Puntuación: 7,47
Precio al kilo: 45€
Si es que además no puede salir nada malo de un panadero que toca el fagot barroco y hornea con gorro de papá Noel, ¿no?
Las posiciones del 11 al 23 de la lista general: 11 - Paluani (4,93, 9,95€/kg), 12 - Tre Marie (4,8, 23,95€/kg), 13 - Carrefour El Mercado (4,73, 6,50€/kg), 14 - Apia Natura (4,6, no apunté el precio), 15 - Albertengo (4,47, 36,50€/kg), 16 - Melegatti (4,33, 11€/kg), 17 - Bonfissuto (4,13, 31,90€/kg), 18 - Ikea (4,07, 17,32€/kg), 19 - Mercadona (4, 8,13€/kg), 20 - Loison (3,47, 26,33€/kg), 21 - Carrefour Terre d'Italia (2,8, 14,83€/kg), 22 - Día Dulce Noel (2,4, 8,40€/kg), 23 - Don Panettone (0,2, 4,72€/kg)
Mi lista personal es ligeramente distinta: 1 - Suca'l, 2 - Manu Jara, 3 - Manin, 4 - El Rusc, 5 - Favorina (Lidl), 6 - El Rusc Limón confitado, 7 - Clarisas Reparadoras, 8 - Tre Marie, 9 - Carrefour El Mercado (yo creo qu aquí debo haberme confundido o algo…), 10 - Apia Natura chocolate.
Algunas notas en orden desordenado:
En el top 5 hay tres panettones de panaderos/pasteleros no italianos ni españoles. ¿Qué tiene que ver? Nada probablemente, pero me hizo gracia.
El panettone de Infermentum en la cata estaba raro. Yo lo puntué con un 4, y no había posibilidad de equivocarse, debajo llevaba escrito el nombre (lo miré al final de la cata, claro). El que había abierto en casa estaba bien, me parece. Cosas que pasan, supongo.
En al menos dos panettones de la top 5 se usan huevos pasteurizados. ¿Sabéis eso del decreto que establece que un panettone para llamarse tal debe llevar unos ingredientes y otros no? (Aquí el resumen) En Italia no se podrán llamar panettones, pero bien bien que han salido. Esto para que se vea que una cosa es un reglamento y otro el gusto. Y aquí podría hacer un paralelismo entre la judicialización de la sociedad y de la importancia de separar entre lo que es la ley y lo que es nuestra opinión, pero va a quedar para otra vez.
Estamos en la prensa: se han hecho eco de la cata en GastroSER ¿Es roscón o 'panettone' la versión navideña del debate sobre la tortilla con o sin cebolla? y en la Voz de Galicia Panetones de 5 a 47 euros, ¿cuál está mejor?
Muchas gracias por esperar y acompañar en estas semanas. Que tengas unas felices fiestas y hasta enero.
Todo bien, pero las guitarras eléctricas es que son tan bonitas... :P
Muchas gracias por decir que en el Rusc hacemos un Panettone-Panettone, esperamos poder seguir participando muchos años.
Una cosa, el Rusc abrió en diciembre de 2023!